
REFUGIO DE ERIZOS
REFUGIO PARA ERIZOS fabricado con estructura de madera de pino machihembrada y tratada de 20 mm de espesor, resistente a la intemperie. Esquinas interiores reforzadas, techo cubierto con tejas bituminosas de apertura completa. Cierre mediante gancho de sujeción y sistema de protección en la entrada frente a zorros y otros depredadores.

MEDIDAS:
- Ancho: 60 cm.
- Alto: 37 cm.
- Fondo: 40 cm.
Orificio de entrada al nido: 12x 11,5 cm.
Peso: 9,65 kg
FINALIDAD Y USO
La presencia de erizos contribuye al control biológico de posibles plagas en jardines y cultivos ya que su alimentación se basa en insectos y sus larvas, miriápodos, caracoles, babosas, etc., entre otros.
Los erizos pueden beneficiarse de este tipo de construcciones en lugares donde no tengan escondites naturales. Pueden utilizar estos refugios para dormir durante el día (son animales nocturnos), para hibernar durante el invierno o para dar a luz en primavera y verano.
También cabe destacar la importancia de estos refugios para erizos en el ámbito de la educación ambiental.
COLOCACIÓN DEL REFUGIO
El refugio debe colocarse junto a una pared o árbol, lo más resguardado posible. La dirección debe dejar la entrada lo más alejada de la zona habitual de viento para evitar corrientes de aire en el interior.
Se recomienda colocar el refugio en un lugar soleado para que la temperatura en las estaciones frías sea lo más alta posible y conseguir así que la hibernación no sea tan dura. Sin embargo, a mediados del verano sería aconsejable un lugar menos soleado y con mucha sombra.
Es de vital importancia no molestar a los animales si utilizan el refugio, pues durante la hibernación es muy peligroso despertarlos bruscamente y durante la época de reproducción podrían rechazar a las crías.
Sería recomendable limpiarlo al menos una vez al año, vaciar todo el material que trajeron al refugio y desinfectarlo.