ver más productos
No se encontraron productos.

Top 3 depredadores de suelo

Fecha:28/11/2024 por

En el suelo podemos encontrar diversos individuos dañinos para nuestro cultivo que pasan todo o parte de su ciclo en él, como thrips o mosca del mantillo.

Para combatir estos individuos usamos lo llamados ¨Depredadores de suelo¨.

Estos agentes, que cumplen su ciclo en el suelo, se encargaran de depredar y controlar las plagas, reduciendo su número y disminuyendo los daños que puedan provocar a nuestro cultivo.

Aquí les traemos los tres agentes más importantes, así como las plagas que depredan y su uso.

 

Atheta coriaria: Es un coleóptero estafinido autóctono, que cuenta con una gran movilidad en el cultivo tanto por suelo (en estado larvario y adulto) como en vuelo ya en estado adulto.

La atheta se usa en el control de larvas de mosca como la del mantillo, de la ribera o del champiñón, en control de trips ya que se alimenta de las fases de pupa que realizan en el suelo y de pulgones de raíz.

Macrocheles robustulus: Este ácaro depredador pasa su ciclo en el suelo, necesita suelos con buen contenido de materia orgánica y sueltos, con temperaturas superiores o iguales a los 15ºC.

Este ácaro se alimenta de huevos y larvas de mosca esciarida, larvas de Lyprauta y pupas de trips.

 

Macrocheles robustulus ácaro depredador de suelo

Stratiolaelaps scimitus: Este ácaro, también conocido como Hypoapsis miles, necesita unas condiciones similares a la de macrocheles robustulus, desarrollándose bien en suelos sueltos, con buen porcentaje de materia orgánica y sueltos.

Se alimenta de larvas de moscas, colémbolos, nemátodos y trips.

Hypoaspis miles acaro depredador de suelo (Stratiolaelaps scimitus)

Productos relacionados

Cómo criar mariquitas en un Insectario didáctico

27/09/2023

CÓMO CREAR UN INSECTARIO DIDÁCTICO PARA APRENDER SOBRE LAS MARIQUITAS Y SU HÁBITAT.

Deja tu comentario
Deja su comentario

Menú