Plantas auxiliares y medidas agro ecológicas para atraer crisopas a tu huerto
TOP 10 DE LAS PLANTAS IRRESISTIBLES PARA LA CRISOPA
Las crisopas se sienten atraídas por plantas que producen néctar y polen, ya que estos insectos necesitan estas sustancias cuando son adultas, y sus larvas (que son depredadoras generalistas) se alimentan de pulgones, moscas blancas, ácaros y otros insectos dañinos.
1. Cilantro (Coriandrum sativum): Esta planta aromática es excelente para atraer crisopas. El cilantro produce flores pequeñas y blancas que son muy atractivas para estos insectos.
2. Comino (Cuminum cyminum): Las flores de comino, de color blanco y a menudo en forma de umbela, también atraen crisopas. Este es otro aliado en el control biológico de plagas.
3. Albahaca (Ocimum basilicum): Además de ser útil en la cocina, la albahaca atrae a insectos beneficiosos, incluidas las crisopas, gracias a sus pequeñas flores.
4. Anís (Pimpinella anisum): Similar al comino, el anís produce flores que atraen a crisopas y otros insectos polinizadores.
5. Manzanilla (Matricaria chamomilla): Las flores de manzanilla son pequeñas y de color blanco o amarillo, y su néctar es muy atractivo para las crisopas.
6. Zanahoria (Daucus carota): Las flores de zanahoria son muy atractivas para las crisopas, especialmente cuando están en plena floración.
7. Tagetes (Tagetes spp.): Además de repeler algunos insectos dañinos, atrae a insectos benéficos como las crisopas.
8. Lobularia (Lobularia maritima). Esta planta, ya descrita en otro post, es la reina del manejo conservativo debido a su floración prolongada y su abundante néctar. Atrae depredadores (sírfidos, aphidoletes, mariquitas y crisopas) y parasitoides (Aphidius, aphelinus, lysiphlebus).
9. Lavanda (Lavandula spp.): Atrae a una variedad de insectos beneficiosos, incluidas las crisopas, debido a sus flores ricas en néctar.
10. Borraja (Borago officinalis): Además de ser una planta comestible y ornamental, la borraja atrae insectos benéficos, incluyendo las crisopas, que se alimentan de pulgones.
Otras Plantas Interesantes para el Control Biológico de Pulgones:
Además de atraer crisopas, hay varias plantas que, por su naturaleza, atraen a insectos benéficos que se alimentan de pulgones. Aquí tienes algunas opciones:
1. Calendula (Calendula officinalis): Las flores de caléndula atraen a una amplia variedad de insectos beneficiosos, incluidas las mariquitas, que son muy efectivas para controlar pulgones. También atrae a las crisopas.
2. Mostaza (Sinapis spp.): Esta planta produce flores amarillas que atraen a polinizadores y a depredadores naturales de pulgones, como las crisopas y las mariquitas.
3. Hinojo (Foeniculum vulgare): El hinojo es una planta que atrae a insectos depredadores como crisopas, mariquitas y avispas parasitoides. También es útil para controlar pulgones y moscas blancas.
4. Girasol (Helianthus annuus): Los girasoles atraen a polinizadores y a insectos depredadores que ayudan a controlar plagas como los pulgones.
5. Tansy (Tanacetum vulgare): Aunque el tansy se utiliza más comúnmente para repeler plagas, también puede atraer a insectos benéficos como las crisopas y las mariquitas, ayudando a reducir las poblaciones de pulgones.
6. Trébol (Trifolium spp.): Atrae a muchos insectos beneficiosos debido a su abundante polen.
Medidas agroecológicas para atraer crisopas:
1. Diversificación de cultivos: Mantener una variedad de cultivos en el huerto o la finca atrae a un mayor número de insectos beneficiosos, incluidos las crisopas. La diversidad en la plantación reduce la propagación de plagas y favorece a los depredadores naturales.
2. Plantación o siembra de plantas de flor: Cultivar plantas que atraigan a las crisopas cerca de los cultivos susceptibles a plagas ayuda a mantener su población controlada. Por ejemplo, colocar manzanilla cerca de cultivos de tomates o hortalizas.
3. No utilizar pesticidas: Evitar el uso de pesticidas químicos o usar pesticidas selectivos que no afecten a las crisopas ni a otros insectos benéficos es clave. Los pesticidas de amplio espectro pueden matar a las crisopas y otras especies beneficiosas.
4. Creación de hábitats para insectos beneficiosos: Mantener áreas de plantas naturales, bordes de campos o zonas de vegetación silvestre para que las crisopas y otros insectos benéficos encuentren refugio y se reproduzcan. Plantas como gramíneas o leguminosas pueden proporcionar refugio a las crisopas y otros insectos beneficiosos.
5. Rotación de cultivos: Ayuda a evitar que las plagas se acumulen en un solo lugar y fomenta la presencia de insectos predadores como las crisopas.
6. Uso de plantas que emiten compuestos volátiles: Algunas plantas emiten compuestos que atraen a los insectos benéficos. Por ejemplo, las flores de algunas hierbas como el eneldo o el cilantro pueden atraer a crisopas y otros depredadores de plagas.
7. Instalación de hoteles de insectos. Estas estructuras son interesantes porque ofrecen un lugar seguro, fuera del alcance de aves insectívoras y otros depredadores, como lugar de reproducción y de invernada.
8. Crear una infraestructura de refugio. Setos o arbustos perennes ofrecen un buen refugio a las crisopas durante el invierno o en climas más fríos. Plantas con follaje denso: Plantas como la menta, la salvia o el romero proporcionan un refugio adecuado.