ver más productos
No se encontraron productos.

Androlis, la solución biológica contra el piojo rojo de las aves

Fecha:24/03/2025

Los ácaros hematófagos de las aves, como Dermanyssus gallinae (conocido como el ácaro rojo de las gallinas), son ectoparásitos que se alimentan de la sangre de las aves, especialmente cuando descansan durante la noche. Después de alimentarse, se esconden en hendiduras y grietas durante el día, donde se aparean y ponen los huevos. Dado que Dermanyssus gallinae puede sobrevivir hasta diez meses sin aves, es crucial limpiar a fondo las instalaciones para su control. Además, las instalaciones deben diseñarse para eliminar lugares donde los ácaros puedan esconderse.

DAÑOS OCASIONADOS POR EL PIOJO ROJO

La infestación por Dermanyssus gallinae puede provocar anemia en las aves debido a la pérdida de sangre. Además, puede causar estrés en las gallinas, lo que conduce a una disminución en la producción de huevos y un deterioro general de su bienestar.

CONTROL BIOLÓGICO DEL PIOJO ROJO DE LAS AVES

El uso de productos químicos es complejo debido a la facilidad con la que estos ácaros desarrollan resistencias. Para vencer este inconveniente, se deberían combinar varias materias activas autorizadas con los riesgos para la salud y los elevados costes de suministro y aplicación que ello conlleva. El control biológico, por el contrario, se ofrece como la alternativa ecológica más viable habida cuenta de que se aplica muy fácilmente, no necesita medidas especiales de protección, no es tóxico y no tiene plazos de seguridad. Se considera una actuación sostenible al no inducir resistencias y respetuosa con el medio ambiente al no depender de los insumos pesticidas

Androlaelaps casalis es el ácaro depredador que ha mostrado el mejor potencial en el control biológico de estos ácaros hematófagos. Se adapta muy bien a los ambientes propios de las instalaciones ganaderas teniendo una alta capacidad de predación sobre ácaros de la familia Dermanyssidae, entre ellos Dermanyssus gallinae. Se alimenta tanto de sus estadios inmaduros (larvas y ninfas) y adultos.Tampoco desprecia otros ácaros y pequeños invertebrados.

La efectividad de Androlaelaps casalis puede depender de varios factores como la temperatura, la humedad, y la presencia de hábitats adecuados para su supervivencia. Además, es posible que el control biológico no elimine por completo la plaga, sino que reduzca sus niveles a rangos aceptables, lo que puede requerir el uso combinado con otras estrategias de manejo integrado de plagas así como medidas culturales de prevención y limpieza.

Una herramienta interesante de apoyo al ANDROLIS es añadir APPICURE en los bebederos (formato líquido) y comederos (granulado) de manera que, una vez consumidos por el ave, el piojo rojo pierde capacidad de encuentro por enmascaramieto del olor y falta de apetencia por el ave debido a que actúa como un potente deshabituante.

Productos relacionados
10,90 € (iva inc.)
rating 0 reseñas
ANDROLIS BOTGE dispensador de ácaros 500 ml El difusor Flacon se utiliza para una liberación progresiva de depredadores ANDROLIS® en el entorno a tratar. Este difusor es adecuado para los formatos de presentación L,...
176,00 € (iva inc.)
rating 0 reseñas
ANDROLIS caja de 20 bolsitas tratamiento hasta 20 ponederos de gallinas o pájaros ANDROLIS® es un producto vivo para controlar y erradicar los parásitos externos de las aves. ANDROLIS® contiene depredadores naturales...

Como combatir de manera natural las poblaciones de moscas en establos y caballerizas

27/11/2024

Este post recopila y actualiza las distintas soluciones biológicas y biotecnológicas que ayudan a regular de manera natural las poblaciones de moscas en las instalaciones ganaderas.

APPIWASP, control natural de moscas

27/06/2019
El sistema APPIWASP está formado por pequeñas avispas parásitas que parasitan las pupas de mosca doméstica y otras especies propias de la instalaciones ganaderas.

Control biológico de moscas en instalaciones ganaderas

13/01/2015
Descripción de las especies de moscas más habituales en las instalaciones ganaderas (porquerizas, establos, gallineros, etc) y plantas de compostaje. Relación de los principales enemigos naturales de las moscas y disponibilidad comercial en España. Ácaros depredadores de suelo, parasitoides y organismos entomopatógenos. Productos relacionados comercializados por nuestra tienda onlineCONTROL BÍO
Deja tu comentario
Deja su comentario

Menú