ver más productos
No se encontraron productos.

USOS Y BENEFICIOS DE LAS MICORRIZAS EN AGRICULTURA

Fecha:04/03/2025

El uso de micorrizas en la agricultura ofrece una serie de beneficios que van desde la mejora en la nutrición de las plantas y la resistencia a enfermedades, hasta la reducción de la dependencia de insumos químicos y la mejora de la salud del suelo. Este enfoque de manejo sostenible está ganando relevancia como parte de las prácticas agrícolas que buscan optimizar el rendimiento y reducir el impacto ambiental.

TIPOS DE MICORRIZAS

Existen principalmente dos tipos de micorrizas que son relevantes en la agricultura:

  1. Micorrizas arbusculares (AM): Son las más comunes y se encuentran en la mayoría de las plantas de cultivos. Los hongos de este grupo, como Glomus y Rhizophagus, forman estructuras arbusculares dentro de las células de las raíces de las plantas.

  2. Ectomicorrizas: Menos comunes en cultivos agrícolas, estas micorrizas forman una capa externa de hifas alrededor de las raíces, y son más relevantes en árboles forestales.

BENEFICIOS QUE APORTAN LAS MICORRIZAS A LAS PLANTAS CULTIVADAS

  1. Mejora la absorción de nutrientes

    • Las micorrizas facilitan la absorción de nutrientes esenciales para las plantas, especialmente fósforo, nitrógeno, y otros micronutrientes como zinc, cobre y manganeso. Esto es crucial, sobre todo en suelos con baja disponibilidad de estos nutrientes.

  2. Aumento de la eficiencia en el uso del agua

    • Las micorrizas mejoran la capacidad de las plantas para absorber agua, lo que es especialmente valioso en condiciones de sequía. Su red micelial extiende el área de captura de agua y facilita su transporte hacia las raíces.

  3. Reducción del uso de fertilizantes químicos

    • Al mejorar la disponibilidad de nutrientes, las micorrizas pueden reducir la dependencia de fertilizantes sintéticos, lo que lleva a una agricultura más sostenible y económica. Esto también contribuye a la reducción de la contaminación del agua por escorrentía de fertilizantes.

  4. Resistencia a enfermedades

    • Algunas micorrizas tienen propiedades que ayudan a las plantas a defenderse de patógenos del suelo, creando una barrera física en las raíces y estimulando las defensas naturales de la planta. Esto puede reducir la incidencia de enfermedades como la fusariosis, la podredumbre de la raíz, entre otras.

  5. Mejora de la estructura del suelo

    • El micelio de los hongos micorrícicos mejora la estructura del suelo al formar agregados que aumentan la porosidad, la aireación y la retención de agua en el suelo. Esto favorece un entorno más saludable para el crecimiento de las raíces y mejora la infiltración de agua.

  6. Mayor tolerancia a estrés abiótico

    • Las micorrizas pueden ayudar a las plantas a resistir diversos tipos de estrés abiótico, como sequía, salinidad o altas temperaturas. Esta capacidad de adaptación es especialmente importante en un contexto de cambio climático y suelos degradados.

  7. Estimulación del crecimiento y rendimiento de las plantas

    • Las plantas micorrizadas generalmente tienen un crecimiento más vigoroso y pueden presentar un mayor rendimiento, ya que reciben una mejor nutrición y tienen un sistema radicular más extenso y eficiente.

  8. Mejora de la biodiversidad del suelo

    • Las micorrizas contribuyen a la biodiversidad microbiana en el suelo, ya que interactúan con otras comunidades microbianas y favorecen un equilibrio biológico que puede promover un ecosistema más saludable y productivo.

USOS DE LAS MICORRIZAS EN LA AGRICULTURA

  • Inoculantes micorrícicos: Los inoculantes que contienen esporas o fragmentos de micelio de hongos micorrícicos (como Glomus o Rhizophagus) se utilizan para mejorar la colonización de las raíces en cultivos comerciales. Estos productos pueden aplicarse directamente al suelo, a las semillas o a las raíces de las plantas antes de la siembra.

  • Rotación de cultivos: La rotación de cultivos con plantas que favorecen las micorrizas puede ser beneficiosa para mantener la población de estos hongos en el suelo.

  • Prácticas de manejo agrícola: El uso de técnicas de manejo como la reducción del laboreo, el uso de abonos orgánicos y la siembra directa favorecen la presencia y actividad de las micorrizas, lo que a su vez mejora la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos.

OBSERVACIONES

  • La efectividad de las micorrizas puede depender de factores como el tipo de suelo, las especies de plantas y las condiciones climáticas. En suelos muy contaminados o con un desequilibrio en el pH, por ejemplo, las micorrizas pueden no ser tan eficaces.

  • En algunos casos, el uso de inoculantes puede no ser necesario si el suelo ya tiene una población adecuada de hongos micorrícicos.

GLOMUS INTRARADICES, LA MÁS UTILIZADA

Glomus intraradices es un hongo micorrícico arbuscular (HMA) que forma simbiosis con las raíces de muchas plantas, facilitando la absorción de nutrientes, especialmente fósforo, y ofreciendo otros beneficios que son útiles en la agricultura. Esta relación simbiótica es crucial para mejorar el rendimiento y la salud de las plantas, particularmente en suelos con baja fertilidad o deficiencia en nutrientes. 

Productos relacionados
59,95 € (iva inc.)
rating 0 reseñas
MycoApply DR cóctel de micorrizas 500 gr MycoApply DR es un producto con certificado ecológico de acción específica a base de 4 especies distintas de hongos micorrícicos del género Glomus y bacterias beneficiosas de...
99,95 € (iva inc.)
rating 0 reseñas
¿Tienes realmente necesidad de micorrizar tus plantas y meter trichodermas en tu suelo de cultivo? ¿Se han instalado correctamente las micorrizas y las thichodermas comerciales que has inoculado? Para dar respuesta a...

Porqué es importane analizar tu suelo

10/10/2023

Afronta tu nueva plantación con garantías.

Si estás pensando en iniciar una nueva plantación o simplemente quieres mejorar la salud de tus cultivos, es importante que analices detalladamente el suelo en el que has decidido sembrar. Muchas veces, por desconocimiento o falta de tiempo no le damos la importancia que se merece, pero conocer las características de tu suelo te brindará herramientas para tomar mejores decisiones y lograr así una mayor productividad en tus cultivos.

Empleo de trichodermas en Agricultura y Jardinería

12/02/2014

Empleo de hongos antagonistas como mejor sistema biológico de defensa contra enfermedades fúngicas de suelo.

Biofumigación de suelos con mostaza blanca (sinapis alba)

15/12/2013

Biofumigación de suelos con mostaza blanca (sinapis alba). Uso de las crucíferas para el control de patógenos del suelo en cultivos agrícolas. Control de la verticilosis del olivo utilizando la mostaza blanca como cubierta vegetal.

Deja tu comentario
Deja su comentario

Menú