Piojo rojo de las aves

El ácaro rojo de las gallinas o falso piojo (Dermanyssus gallinae) es un ectoparásito de las aves que se alimenta de su sangre afectando muy especialmente a la producción de la gallina de granja a las que provoca serios problemas de anemia. Puede también alimentare de algunas especies de mamíferos (incluyendo perros, caballos y el hombre) pero precisa aves como hospederas para reproducirse.
Se muestran muy activos durante la noche cuando las aves descansan. Durante el día permanecen escondidos en los huecos y grietas lejos de la luz diurna. Bajo condiciones óptimas completan su ciclo vital en una semana y en pocas generaciones pueden hacer inviable una granja si no se toman las medidas de control oportunas.
El uso de químicos tiene eficacia limitada pues no siempre llegan a los lugares de resposo y es preciso alternar las materias activas para evitar inducir fenómenos de resistencia. Esto, unido a la posible contaminación de los huevos hace que el control biológico se constituya como una herramienta muy valiosa de control en la medida que minimiza el empleo de acaricidas de síntesis.




